27 abril 2020

CERTAMEN FOTOGRÁFICO SEMANA 27-3 DE MAYO

¡Buenos días a todas y todos, ya tenemos ganadores de la primera semana!

INFANTIL Y 1º PRIMARIA
Martí A. 1º primaria. Fiscal con 38 craracolines.



RESTO DE PRIMARIA Y ESO
Iker M. 3º primaria Broto. 33 craracolines



Enhorabuena, vuestra creatividad y vuestra participación han hecho que ganéis la primera semana, pero, ¿podréis mantener vuestro puesto la siguiente?

Esta semana la temática va enfocada en los animales. ¡Esperamos vuestra participación!

Aquí os dejamos de nuevo los tablones para que participéis:

Tablón Infantil y 1 primaria
Tablón 2pri-2ESO
Tablón para fotos ganadoras

Estos tablones se actualizan automáticamente por lo que siempre se usan los mismos enlaces, así que.... YA PODÉIS GUARDARLOS COMO FAVORITOS porque quién más participa, más craracolines gana.

Dentro de cada tablón tenéis información más detallada del concurso, esperamos que todos y todas participéis ya que lo vemos como una forma de sentirnos más unidos, mostrando nuestro día a día y nuestra gran creatividad.

23 abril 2020

Leyenda de San Jorge en tiempos de coronavirus

Buenos días:
Para celebrar San Jorge, compartimos una versión un tanto peculiar de la leyenda de San Jorge que circula por las redes sociales.
Esperamos que os guste.

Para ver la LEYENDA DE SAN JORGE: Pincha aquí.

22 abril 2020

San Jorge y el libro

¡Buenos días Craracolines y Craracolinas!

Mañana 23 de abril es el día de Aragón, ya que se homenajea a nuestro patrón San Jorge. La leyenda cuenta que este héroe salvó a una princesa de ser devorada por un dragón. Cuando acabó con él, de su sangre brotó un rosal, es por ello que este día se recuerda con dragones y rosas.
Además, también es el día del libro ya que con ello se quiere recordar la importancia que tiene leer para desarrollarnos plenamente y crecer como personas.

Es por ello, que desde el CRA queremos proponeros una serie de manualidades que tienen que ver con este bonito día. Se tratan de marcadores de páginas de libros con formas de dragón y rosas.
A continuación, se van a presentar por rango de dificultad (de menor a mayor), para que podáis hacer la que más os guste, o hacer varias, ya que se ofrecen varias opciones. Además, no se necesitan apenas materiales o los que se requieren los solemos tener por casa.

1.       Hay que pintarse la mano con témpera y pegarla en una cartulina. Luego se decora con otros materiales y se pueden escribir frases motivadoras o simplemente el nombre.  


2.       Utilizando cartones o diferentes texturas podemos realizar rosas utilizando cartón enrollado o el cartón del papel higiénico. A este cartón le ponemos tempera y lo marcamos en un rectángulo u otro trozo de papel con la forma que queramos para nuestro marca páginas.



3.       Necesitamos un trozo de cartulina donde dibujaremos la cara y la cola del dragón y la recortaremos. Después se pegará con una tira de raso o trozo de tela que tengamos por casa. Se puede añadir un ojo de pegatina con pegamento o dibujarlo


4.       En este caso ambos diseños se hacen por piezas, uno en cartulina y otro en gomaeva. El primero se hace cabeza, flor y cuerpo se hacen por separado para luego pegarse. Respecto al segundo sería cuerpo, patas, narices y pinchos y se pegan añadidos a una cinta de pelo o cuerda que envuelva todo el libro.

5.       Este dragón de marcapáginas se hace con una cartulina y pegamento. Los dientes se pegan debajo de la pestaña y se puede añadir una lengua roja o fuego en este mismo lugar.
 

Además de estos fabulosos marcapáginas os proponemos dos actividades más creativas.
El dragón lanza fuego
Para los más pequeños, solo tendrán que usar un tubo del papel higiénico y pegarle cuatro bolas y papel charol. Éstas las podéis realizar cogiendo un trozo de papel higiénico o de cocina y hacer una bola y untarla con la mezcla Art-atack (la misma medida de agua que de cola). Al ponerle este mejunje lo colocáis en el tubo y lo dejáis secar durante 6h aproximadamente dependiendo de lo grande que sean o la cantidad echada. Después se pinta y se pegan trozos de papel charol/celofán (que sea flexible) a modo de fuego.



Muñecos de fieltro
Para los más mañosos os proponemos estos muñequitos de fieltro. Para hacerlos tendrás que dibujar cada parte de cada color en un trozo de fieltro, haciendo doble el del cuerpo del muñeco. Después en una de esas partes se coserán todas las piezas. Después se unen las piezas iguales rellenando por dentro el muñequito con algodón. Se pueden usar también retales de otras telas.



Esperamos que tengáis un buenísimo puente, que celebréis el día de Aragón con vuestros familiares y sigáis siendo felices.

20 abril 2020

CERTAMEN FOTOGRÁFICO CRARACOLINES


¡Buenos días a todas y todos!

Desde el CRA estamos encantados de poderos mostrar esta nueva iniciativa que hemos creado con mucho amor. Se trata de un certamen fotográfico donde cada semana tendrá una temática votada previamente por todos y todas, aunque esta semana concretamente tiene que ver con San Jorge y el día del libro, que como sabréis es este jueves 23 de abril.

¿En que consiste el concurso?
Cada uno puede ir sumando "craracolines" subiendo fotos asociadas con la temáticas, recibiendo me gustas o comentando fotos de su compañeros y compañeras. Todos estos puntos se acumularán y al finalizar la semana se informará de quien es el ganador o ganadora.

¿Donde se suben las fotos?
Las fotos se suben en los tablones que adjunto a continuación, son muy sencillos de emplear solo tienes que dar a los corazones para dar "me gusta", añadir un comentario o añadir una foto dando al botón de "+". Hay tres tablones distintos ya que el concurso está dividido en dos grandes grupos; por un lado está infantil y primero de primaria y por el otro el resto. Y un último tablón donde se mostrarán los ganadores y ganadoras de cada semana. Los tablones son los siguientes:

Tablón Infantil y 1 primaria
- Tablón 2pri-2ESO
- Tablón para fotos ganadoras

Estos tablones se actualizan automáticamente por lo que siempre se usan los mismos enlaces, así que.... YA PODÉIS GUARDARLOS COMO FAVORITOS porque quién más participa, más craracolines gana.

Dentro de cada tablón tenéis información más detallada del concurso, esperamos que todos y todas participéis ya que lo vemos como una forma de sentirnos más unidos, mostrando nuestro día a día y nuestra gran creatividad.



16 abril 2020

Monstruo de colores (cuento para trabajar las emociones)

Buenos días:
Hoy compartimos el cuento "El monstruo de colores" que trabaja las emociones. Esperamos que os guste:

Vídeo del cuento

Os ponemos también un enlace a unos recursos que os pueden dar ideas para trabajar este cuento y las emociones en casa:

Recursos


Experimentos caseros

A todas las personas nos justa experimentar, y ¡qué mejor que aprender haciéndolo! Un grupo de estudiantes de la universidad de Salamanca han elaborado un listado de experimentos para realizar en casa para hacer de estos días de confinamiento, un reto de aprendizaje más divertido. Se encuentran agrupados por cursos y evidentemente requieren de la compañía de un adulto o adulta que supervise, pero sin duda todos y todas podemos aprender realizándolos. A continuación están los enlaces con las explicaciones y los diferentes experimentos, solo tenéis que apretar encima del que os interese.
Experimentos para 1º, 2º y 3º
Experimentos para 4º, 5º y 6º
Videos de youtube para cada explicación del experimento

¡Os animamos a que los hagáis, seguro que es muy divertido!

15 abril 2020

LIBROS VIAJEROS DEL COLE


DURANTES ESTAS VACACIONES EN CASA, LOS CHICOS, CHICAS Y PROFES DE 

TERCER CICLO DE BOLTAÑA HEMOS HECHO UNOS LIBROS VIAJEROS.


OS DEJAMOS LOS ENLACES PARA QUE PODÁIS LEERLOS.


ESPERAMOS QUE OS GUSTEN.



LIBRO VIAJERO DE 5º



LIBRO VIAJERO DE SEXTO

08 abril 2020

Cuento dedicado a todos los que tienen que pasar su cumple en casa.




¡Hola!
Hoy os voy a leer un cuento que dedico especialmente a todos aquellos: niños, niñas y mayores, que cumplís años en época de cuarentena.

Esperamos que os guste.
Besos y deseando que paséis un feliz cumpleaños.
Seguro que pronto podremos celebrarlos todos como merecéis.

Si queréis ver el cuento, pinchad AQUÍ.


03 abril 2020

¿Qué mejor que aprender jugando?

Para esta Semana Santa queremos que os divirtáis y, ¿qué mejor que hacerlo jugando? Muchas veces dudamos del aprendizaje que nos puede ofrecer realizar las acciones más cotidianas. Por eso, a continuación, os presentamos una serie de juegos, que muchos tendréis en casa, para realizar estos días de vacaciones en familia, junto a los aspectos cognitivos que desarrollan.

Juegos viso-espaciales
  • Puzles
  • Laberintos 
  • Hundir la flota 
  • Ajedrez 
  • Damas 
  • Tres en raya 
  • Twister 
  • Cubo de Rubik 
  • Tangram 
  • Origami 
  • Torre de Babel 
  • Colour code lite (online) 

Juegos lingüísticos
  • Acertijos
  • Adivinanzas 
  • Palabras encadenadas (casa-sapo,…) 
  • Scattergoris 
  • Tabú 
  • Scrabble 
  • Letra a letra 
  • Dixit 
  • Interferencias 
  • Story cubes 
  • Los hombres lobo de castronegro 

Juegos de memoria a corto plazo
  • De la Habana viene un barco cargado de... – por ejemplo, frutas –. Cada uno dice una fruta, no se pueden repetir.
  • Memory 
  • Guiñote 
  • Times up 

Juegos de atención
  • Busca las diferencias
  • ¿Dónde está wally? 
  • Jungle Speed 
  • Dobble 

Juegos matemáticos
  • Dominó
  • Uno
  • La oca
  • La escoba (juego de cartas)
  • Rumming club 
  • Rabino
  • El guiñote (juego de cartas)
¡Y seguro que se os ocurren muchos más!

Además aquí os dejamos una oca con casillas de deporte obtenida de @recursosef, porque para desarrollar bien la mente hay que tener también cuidado el cuerpo. 


Esperamos que tengáis una buena Semana Santa, disfrutéis en familia y carguéis vuestras pilas para seguir trabajando como lo estáis haciendo, que es una maravilla :)

Hasta la vuelta, CRA ALTO ARA

02 abril 2020

Aplicaciones educativas

A todos y todas nos gustan las tecnologías ¿Qué mejor que aprender con ellas?
Os presento a continuación un conjunto de aplicaciones gratuitas para descargar en el móvil y tablets a través de play store, google play, app store, etc o haciendo click en el nombre de la aplicación. Éstas se encuentran agrupadas por los aspectos que se trabajan para así poder seguir aprendiendo desde un recurso más motivador.

COMPRENSIÓN LECTORA

Ludibuk,

Se trata de un extenso catálogo de lecturas con autores de todo tipo y para diferentes edades (de los hermanos Grimm a Kafka). Los lectores más pequeños pueden jugar con diferentes colores, cambiar la tipografía de los textos, subrayar lo que consideren de su interés, etc. Al final de la lectura, la app les hace una serie de preguntas sobre lo que han leído.

HABILIDADES MATEMÁTICAS
Es una app con forma de juego parecido a Mario Bross, cuyo objetivo es deslizarte, saltar y correr a medida que resuelves distintas operaciones matemáticas cogiendo los resultados correctos y esquivando los erróneos. A medida que se va avanzando, estas se complican. Esta app está enfocada a pequeños de entre 6 y 8 años.
ORTOGRAFÍA
Se trata de un juego de la “oca” creado por la editorial Planeta, y consiste en avanzar de casilla en casilla y llegar a la meta resolviendo dudas ortográficas que se plantean en la pantalla. Se juega con varios jugadores, pero también permite hacerlo solo. 

ATENCIÓN Y MEMORIA
Se trata de una app de juego sobre emparejar cartas iguales. Se puede jugar sólo o en parejas. Además de los dichos, trabajan aspectos como el reconocimiento visual y auditivo, la concentración, la discriminación perceptiva y la coordinación óculo-manual. 

Esperamos que os gusten :)




01 abril 2020

Clases de danza africana en inglés

Hola, craracoles y craracolas:
Os os enviamos unos enlaces para aprender a bailar danza africana. Así unimos música y EF, pero con una complicación añadida: lo explican en inglés.

Son clases cortas, sencillas pero divertidas. Os animamos a probarlo en familia.

Clase 1      Clase 2     Clase 3


Y de regalo, para los mas bailongos:   pincha aquí.

Esperamos que os gusten estas propuestas y lo paseis bien. Sed felices. Besos.