03 abril 2020

¿Qué mejor que aprender jugando?

Para esta Semana Santa queremos que os divirtáis y, ¿qué mejor que hacerlo jugando? Muchas veces dudamos del aprendizaje que nos puede ofrecer realizar las acciones más cotidianas. Por eso, a continuación, os presentamos una serie de juegos, que muchos tendréis en casa, para realizar estos días de vacaciones en familia, junto a los aspectos cognitivos que desarrollan.

Juegos viso-espaciales
  • Puzles
  • Laberintos 
  • Hundir la flota 
  • Ajedrez 
  • Damas 
  • Tres en raya 
  • Twister 
  • Cubo de Rubik 
  • Tangram 
  • Origami 
  • Torre de Babel 
  • Colour code lite (online) 

Juegos lingüísticos
  • Acertijos
  • Adivinanzas 
  • Palabras encadenadas (casa-sapo,…) 
  • Scattergoris 
  • Tabú 
  • Scrabble 
  • Letra a letra 
  • Dixit 
  • Interferencias 
  • Story cubes 
  • Los hombres lobo de castronegro 

Juegos de memoria a corto plazo
  • De la Habana viene un barco cargado de... – por ejemplo, frutas –. Cada uno dice una fruta, no se pueden repetir.
  • Memory 
  • Guiñote 
  • Times up 

Juegos de atención
  • Busca las diferencias
  • ¿Dónde está wally? 
  • Jungle Speed 
  • Dobble 

Juegos matemáticos
  • Dominó
  • Uno
  • La oca
  • La escoba (juego de cartas)
  • Rumming club 
  • Rabino
  • El guiñote (juego de cartas)
¡Y seguro que se os ocurren muchos más!

Además aquí os dejamos una oca con casillas de deporte obtenida de @recursosef, porque para desarrollar bien la mente hay que tener también cuidado el cuerpo. 


Esperamos que tengáis una buena Semana Santa, disfrutéis en familia y carguéis vuestras pilas para seguir trabajando como lo estáis haciendo, que es una maravilla :)

Hasta la vuelta, CRA ALTO ARA